Gentil Cine

Corazón bajo tierra / Maximiliano Schonfeld

Corazón bajo tierra / Maximiliano Schonfeld

Sinopsis

Mélodi vuelve a su provincia con el encargo de escribir su segundo libro. El primero, referido a homicidios de la zona sin resolver, fue un éxito de mercado y todavía busca rearmarse después de tanta exposición. Lo cierto es que, tras esa experiencia en el mainstream editorial, su inquietud por los casos policiales dejó de hacer sentido en su fuero personal, y desde entonces solo ha podido escribir algunos poemas, algo que en principio no tiene valor comercial. Está en crisis y presionada por un contrato millonario a sus espaldas. Pero un caso despierta su interés: dos jóvenes que desaparecieron hace bastante tiempo sin dejar rastro en la zona de las islas del Paraná. La lancha que usaban para llevar turistas apareció navegando sola río abajo con todas sus pertenencias intactas y sin indicios de que alguien se hubiera subido a la embarcación. Las pistas son erráticas pero las distintas versiones del mito persisten entre los habitantes de la costa. Algunas hablan de una historia de amor secreto, y han llegado incluso a componer canciones al respecto. Otras mencionan una leyenda que explicaría, al menos simbólicamente, la desaparición de chamameceros que cada cierto tiempo el río se lleva hacia la profundidad. También circulan versiones que lo vinculan a abducciones extraterrestres, debido a la gran influencia que este tipo de fenómenos tiene en la zona. Otros dicen que están vivos en el monte, aunque no se explican por qué. Mélodi va dejándose guiar intuitivamente por señales, sobre todo musicales, junto a Joaquín, un joven remisero apasionado por los autos y la velocidad.

Ficha Técnica

Duración aproximada: 110 minutos

Dirección: Maximiliano Schonfeld

Guión: Maximiliano Schonfeld & Daiana Henderson

Producción ejecutiva: Eugenia Campos Guevara

Compañías productoras Argentinas:GENTIL CINE SRL & INTEMPERIE CINE

Coproducción:TEKOHA AUDIOVISUAL (PY)

Corazón bajo tierra / Maximiliano Schonfeld Read More »

Partes del todo

Partes del todo / Juan Renau

Sinopsis

Juan es camarógrafo y registra obsesivamente todo aquello que compone sus días, utilizando la cámara como una herramienta para construir vínculos, pero también para escapar de ellos. Viajes, amores, paisajes, entrevistas, marchas, objetos y animales componen una serie de imágenes aleatorias, íntimas y errantes.

Ficha Téncnica

Año: 2024
Dirección y fotografía: Juan Renau Con Camila Fabbri, Maximo Ciambella & Florentina Messina
Guion: Agustin Godoy
Montaje: Eugenia Campos Guevara
Dirección de sonido: Lucas Larriera & Sofia Straface
Producción ejecutiva: Agustín Gagliardi & Eugenia Campos Guevara
Mezcla 5.1: Marcos Canosa
Color y post de imagen:Inés Duacastella
Color: Inés Duacastella
Diseño gráfico: Leandro Ibarra

Partes del todo Read More »

El príncipe de Nanawa

El príncipe de Nanawa / Clarisa Navas

Sinopsis

Una pasarela divide Argentina de Paraguay. En el aire flota el guaraní y el castellano. La gente corre alborotada traficando de todo. En medio de ese ritmo vertiginoso, conocí a Ángel, a sus nueve años. Al escucharlo hablar me emocionó tanto que prometí volver a verlo. Un año después regresé y comenzamos a hacer una película juntos. Después de diez años, el paso de la niñez a la adolescencia se mueve en estas imágenes entre preguntas, ausencias y una potencia única de vivir y resistir contra todo.

Ficha Téncnica

Duración: 210 min.
Año: 2025
Con: Ángel Omar Stegmayer Caballero
Guion y Dirección Clarisa Navas
Realización e imagen: Clarisa Navas & Lucas Olivares
Producción ejecutiva: Eugenia Campos Guevara
Asistente de dirección: Liz Haedo
Montaje: Florencia Gomez García
Sonido: Mercedes Gaviria
Color: Inés Duacastella
Compañías productoras: Gentil cine srl en coproducción con Tekoha audiovisual (PY), Invasión Cine (COL) y Autentika films (ALE)
Formato de proyección disponible: dcp 5.1
 

Premios y festivales

El príncipe de Nanawa Read More »

¡Caigan las rosas blancas!

¡Caigan las rosas blancas! / Albertina Carri

Sinopsis

Violeta es una joven directora de cine que alguna vez hizo, junto a un grupo de amigas, una película amateur de porno lésbico. Debido a aquel éxito, ahora es contratada para hacer una porno mainstream. Pero sus ideas sobre los sistemas de géneros -cinematográficos y sexuados- no le permiten llevar adelante la filmación y huye. Desde la austral Buenos Aires parte con sus actrices hacia la cálida San Pablo y va encontrando a su paso nuevas formas del relato. El grupo de viajeras va mutando según las geografías y sus estados de ánimo, hasta que el océano atlántico, rodeado de mata, se impone sobre toda extravagancia mundana. Un territorio incógnito las recibe voluptuoso. El cine pasa a ser una intención de otro tiempo y la vida el único hallazgo.

Ficha Técnica

Duración: 122 min.
Año: 2024
Elenco: Carolina Alamino, Rocío Zuviría, Maru Marcet, Mijal Katzowickz ,Luisa Gasava, Valeria Correa, Laura Paredes, Renata Carvalho
Dirección: Albertina Carri
Guión: Carolina Alamino, Albertina Carri, Agustín Godoy
Producción Ejecutiva: Eugenia Campos Guevara
Dir. Fotografía: Sol Lopatín y Wilssa Esser
Dirección de Sonido: Mercedes Gaviria
Montaje: Lautaro Colace
Vestuario: Lorena Segovia y Lia Damasceno
Dirección de arte: Marina Raggio y Diogo Hayashi
Música Ooriginal: Paloma Peñarrubia
Compañias productoras: Gentil cine srl en coproducción con El borde srl (Arg), Cuarta Feira (BR) y Doxa producciones (ES)
En asociación con: Vitrine Filmes, Zona audiovisual, Mariana bomba y Arthaus.
Formatos de proyección: dcp 5.1

Ventas internacionales: Splitscreen

Premios y festivales

¡Caigan las rosas blancas! Read More »